Fechas de realización:
Septiembre: 18, 20, 25 y 27. De 9 a 13hs.
Octubre: 16, 18, 23 y 25. De 9 a 13hs.
FUNDAMENTOS
OBJETIVOS
1. Conocer las herramientas para dominar los 3 factores críticos de la competitividad: calidad, costo y plazo de entrega.
2. Adicionalmente, dichas herramientas permiten obtener flexibilidad y capacidad de servicio.
3. Adquirir la capacidad para sacar máximo provecho de las condiciones económicas favorables y asegurar la rentabilidad en los momentos desfavorables.
4. Aplicar dichos métodos en la implementación práctica de un proyecto piloto de Kaizen/Lean Manufacturing de Última Generación.
5. Transferir conocimientos de base que sirvan como una guía permanente para la aplicación del método japonés en todos los proyectos futuros.
Titulares de empresas, mandos medios y personal de línea en áreas administrativas, producción, ventas.
Unidad 1: Método para la generación de ideas de mejora.
Unidad 2: Análisis de videos para generación de ideas de mejora.
Unidad 3: Automatización de bajo costo.
Unidad 4: Cambio rápido (Quick Changeover).
Unidad 5: Seguimiento en la aplicación de los contenidos en la empresa
Actividad práctica con los participantes relacionados con los temas brindados en las clases teóricas
$18.000.-
DURACION: 20hs.
Septiembre: 18, 20, 25 y 27. De 9 a 13hs.
Octubre: 16, 18, 23 y 25. De 9 a 13hs.
CAMIMA. Hipólito Yrigoyen 1628 5º - CABA.
Por convenio de complementación, la actividad de capacitación se podrá desarrollar en sedes alternativas que serán publicadas frente a su confirmación.
ACTIVIDAD ACTUAL
Experto en mejora de productividad, calidad y costos, mediante la aplicación de las tecnologías de management desarrolladas por la Japan Union of Scientists and Engineers.
Director regional para Argentina y Latinoamérica de J-KEY?Streamline Strategy Japan, Inc., empresa de consultoría con sede en Tokyo, líder mundial en implementación de Kaizen y Lean Manufacturing. Ver clientes.
Fundador y presidente del Kaizen Club, organización de productividad industrial, desarrollada juntamente con el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial, que cuenta con el apoyo de difusión de la Embajada de Japón en la República Argentina.
FORMACIÓN
ACTIVIDAD ANTERIOR
Gracias a su formación médica y experiencia clínica, Kokubu imprime un marcado enfoque terapéutico a la enseñanza e implementación de Kaizen y Lean Manufacturing
ACTIVIDAD ACTUAL
Experta en mejora de productividad, calidad y costos, mediante la aplicación de las tecnologías de management desarrolladas por la Japan Union of Scientists and Engineers.
Directora de Ingeniería de J-KEY|Streamline Strategy Japan, Inc., empresa de consultoría con sede en Tokyo, líder mundial en implementación de Kaizen y Lean Manufacturing. Ver clientes.
Coordinadora de la Comisión PYME de SAMECO (Sociedad Argentina Pro Mejoramiento Continuo).
Coordinadora general del Kaizen Club, organización de productividad industrial, desarrollada juntamente con el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial, que cuenta con el apoyo de difusión de la Embajada de Japón en la República Argentina.
FORMACIÓN
ACTIVIDADES ANTERIORES
· Exdirectora de INTI Madera y Muebles (Centro de Investigación y Desarrollo de la Industria de la Madera y Afines (1978-2006).
· Consultora de INTI Extensión y Desarrollo (2006-2014): Asistencia Técnica a empresas para mejorar su productividad. Aplicación de tecnologías blandas. Implementación de mejoras en las áreas producción, administración y comercial. Capacitación para pymes. Tutorías de formación de facilitadores de implementación de tecnologías de gestión.
ACTIVIDAD ACTUAL
Experto en mejora de productividad, calidad y costos mediante la aplicación de las tecnologías de management y gestión de RR.HH. de la Japan Union of Scientists and Engineers (JUSE).
Director de RR.HH. de J-KEY|Streamline Strategy Japan, Inc., empresa de consultoría con sede en Tokyo, líder mundial en implementación de Kaizen y Lean Manufacturing. Ver clientes.
Director de Gaudens S.R.L.|La Organización Humana de la Empresa.
Coordinador de Relaciones Institucionales del Kaizen Club, organización de productividad industrial, desarrollada juntamente con el Consejo Profesional de Ingeniería Industrial, que cuenta con el apoyo de difusión de la Embajada de Japón en la República Argentina.
FORMACIÓN
ACTIVIDAD ANTERIOR
Rosso tiene vasta experiencia en el abordaje y planeamiento estratégico del cambio, asesorando y acompañando a directivos, presidentes, gerentes generales y jefes de empresas en sus procesos de comunicación, delegación y liderazgo.